estrellas vino 2

Las estrellas del vino: Parte 2

Las distribuidoras son las encargadas de que los diferentes vinos lleguen al público, bien sea a través de los restaurantes bien gracias a las tiendas. En España tenemos un referente claro, Vila Viniteca https://www.vilaviniteca.es. La labor de Quim Vila, al frente del buque insignia de la distribución española, es admirable y está contribuyendo a que los grandes vinos del mundo estén en muchos de nuestros restaurantes, tarea que siempre es de agradecer. Otras de las grandes distribuidoras son Bodeboca, https://www.bodeboca.com/, Lavinia https://www.lavinia.com/es-es/, Decántalo https://www.lavinia.com/es-es/ o Alma Vinos Únicos, https://www.almavinosunicos.com/. A nivel específico, tenemos Á la volé, https://alavole.com/ , especializada en champán. Afortunadamente, estas no son las únicas, pues lo cierto es que cada vez más hay más distribuidoras con referencias distintas de las habituales, como es el caso de Eclectic Vins by Daniel Monsonis https://eclecticvins.com/. También en Valencia, tenemos encontramos a Minimal Wines https://www.minimalwines.es/, Els Vignerons https://elsvignerons.com/ y Beals https://beals.es/. Todas ellas nos permitirán disfrutar de los vinos de la filosofía del terroir.

Otra de las piezas fundamentales del mundo del vino es la figura del sumiller, que nos posibilita escoger el vino más adecuado con el menú elegido en un restaurante. Hay verdaderos maestros, con conocimientos infinitos. Posiblemente, la figura más icónica sea Gerard Basset, que es la única persona del mundo que ostenta los títulos de Master of Wine, Master Sommelier, Mejor Sumiller del Mundo, OBE (Oficial de la Orden del Imperio Británico) y Wine MBA. Ahí es nada, un buen ramillete de títulos. No obstante, en España tenemos extraordinarios profesionales. José Antonio Navarrete, sumiller en el restaurante de Quique Dacosta; Alberto Redrado, en L’Escaleta; Pitu Roca, en el Celler de Can Roca; David Rabasa, en Ricard Camarena; Juan Ruiz Henestrosa; Pilar Cavero; Manoli Romeralo; Mónica Fernández son buenos ejemplos de ello. Esta lista es otro mero ejemplo porque, como he comentado al inicio, la representación es tan solo un pequeño ejemplo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *