viaje constante 4

Un viaje constante (IV)

Para mí, lo más importante es conocer el lugar dónde nace el vino que bebo. Conocer los suelos del viñedo, su orientación, su clima, la naturaleza que lo rodea. Tocar la tierra, las piedras, olerlas…

Hay determinados viñedos que son de visita obligatoria y que todo amante del vino debe conocer, por ejemplo: Romanée Conti, en Borgoña; La Chapelle (Hermitage) y los viñedos de la Côte Rotie, en el Ródano; la Coulée de Serrant, en el Loira; el Rocche de l’Anunziata, en Piamonte; Calmont y Wehlener Sonnenhur, en Mosela; La Roza, en Atauta; L’Ermita y La Tena, en Priorat; de forma genérica, los viñedos y chateaux de Burdeos;  y también los viñedos imposibles de la Ribera Sacra. Estos son las opciones que, particularmente, considero importantes, aunque desde luego no son las únicas, amén de que también hay muchas otras en función de las preferencias de cada uno.

Una de las cosas que recomiendo encarecidamente es disfrutar, in situ, de una botella del viñedo que se visita. No hay nada como beberse el vino en su lugar de origen y recrearse en él. Además, muchos de ellos son lugares perfectos para hacer un picnic. ¡Qué duda cabe que en el marco donde todo empezó las cosas saben mucho mejor!

Hablando de comida, los restaurantes es otro apartado que no debemos dejar de lado cuando viajamos a una zona vinícola. En muchos de ellos encontraremos cartas de vinos de la zona que resultan imposibles de encontrar fuera de allí y eso es algo que no debemos dejar pasar. Como tampoco la comida propia del lugar, que a buen seguro maridará de maravilla con sus infinitos vinos. Si reservamos mejor, pero fuera de temporada vacacional es muy probable que con poca antelación no tengamos problemas de reserva.

El vino y la gastronomía siempre van unidas de la mano y son disfrutables en múltiples escenarios. Este es otro de los grandes placeres que nos ofrece viajar a las zonas vinícolas y que, por supuesto, se convierte en un aliciente más para recorrer el pequeño grano de uva que es nuestro planeta Tierra.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *