¿Vino en China? pues sí, también. Los tentáculos del gigante asiático son enormes y llegan, por extraño que parezca, al mundo vinícola. Amén de que existen grandes empresarios chinos que están comprando bodegas relevantes en Francia, especialmente en Burdeos y Borgoña, la producción vinícola de calidad en China ha aumentado de forma positiva y considerable. China posee la mayor superficie de viñedo del mundo por detrás de España, algo lógico teniendo en cuenta su tamaño, pero tener un gran número de metros cuadrados no es sinónimo de calidad. Muchos productores chinos tratan de copiar a los vinos franceses, especialmente, a los de Burdeos, algo que resulta complicado porque cada zona vinícola tiene un terroir y este es el que acaba marcando la pauta de los vinos, amén de la mano interpretativa de cada productor, por supuesto. En el momento en el que China encuentre su patrón, al igual que ocurrió en su día con el Nuevo Mundo, empezará a tener la relevancia mundial que buscan.
Las zonas vinícolas de China están repartidas por todo el país: Liaoning, Hebei, Shandong, Gansu, Beijing, Tianjin, Shanxi, Shaanxi, Xinjiang, Jilin, Ningxia Hui, Mongolia, Yunnan y Sichuan. Como no podía ser de otra forma, siguiendo la estela de Burdeos, las variedades tintas por excelencia son la cabernet sauvignon y la merlot, mientras que en los vinos blancos destaca la omnipresente chardonnay, que se adapta muy bien a la mayoría de suelos, así como la riesling.
Uno de los grandes vinos chinos, el Ao Yun, lo encontramos a los pies del Himalaya, cerca de la ciudad de Shangri-La, y lo elabora el todo poderoso grupo Louis Vuitton Moët Hennessy a base de cabernet sauvignon y cabernet franc. Este vino es una simple referencia, por supuesto, hay otros más, pero creo que es un ejemplo interesante de que los grandes vinos del país suelen ir de la mano de los grandes grupos empresariales. No obstante, todo es cuestión de tiempo. Estoy convencido de que, poco a poco, empezarán a surgir pequeños viticultores que darán un nuevo impulso y dimensión al mundo vinícola de China. Además, no creo que tengamos que esperar mucho tiempo para comprobarlo.