Proceso de elaboración del vino

El proceso de elaboración del vino

Creo que después de tantas entradas en este blog todavía no he hablado sobre el proceso de elaboración del vino, así que toca solucionarlo. Por supuesto, no voy a dar una explicación técnica, sino unas puntualizaciones sobre lo que realmente considero importante dentro del proceso de vinificación.

Si nos regimos por las reglas básicas de elaboración, en términos muy generales, el vino es el resultado de la conversión de la uva en alcohol mediante un proceso de fermentación, para reposar, posteriormente, un tiempo en botella a fin de que desarrolle una crianza, que dependerá del objetivo que pretenda su elaborador. No obstante, voy a ir un poco más lejos. En mi concepción de la idea de vino -al menos el que me gusta y espero encontrar al abrir una botella- añado dos reglas básicas que considero primordiales en todo proceso:

La primera y más importante es que el vino empieza a hacerse en el viñedo. La forma de trabajarlo resulta clave. El uso de productos artificiales debe ser mínimo, ya que éstos pueden dañarlo y alterar el sabor de la uva hasta el punto de impedir que el viñedo y el suelo de la zona expresen sus características.

La segunda es que el enólogo no meta la pata en la bodega. Aquí vuelve a ser muy importante, al igual que sucede con el viñedo, el evitar el uso de productos artificiales que puedan alterar la idiosincrasia propia del vino.

Obviamente, la descripción realizada es muy básica y genérica. Las distintas fases de elaboración son mucho más complejas, pues, aunque el proceso siempre comience en el campo y termine en la bodega, el desarrollo de toda la producción resulta muy dispar. Además, no debemos olvidar que cada una de las distintas zonas vinícolas del mundo tiene unas características muy particulares y que existen infinidad de elaboradores con una forma diferente de interpretar su paisaje. En definitiva, el objetivo de esta entrada no es explicar detenidamente el proceso de vinificación, tan solo incidir en mi filosofía vinícola, ya que para profundizar en la materia hay un buen número de manuales especializados que explican el proceso con el debido conocimiento. Además, no es plan de meter un rollazo sobre bioquímica.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *