Château Dauzac sede del campeonato de Cata a Ciegas 2024

Château Dauzac

Château Dauzac es un quinto Grand Cru Classé, de acuerdo con la clasificación de los vinos de Burdeos creada por Napoleón III para la Exposición Universal de París en 1855, que se encuentra localizado en Margaux, cerca del estuario del río Gironda, lo que desempeña un papel vital en el ecosistema del viñedo. La finca consta de un viñedo único de 49 hectáreas y está protegida de los vientos oceánicos al estar rodeada de 120 hectáreas de prados y bosques.

Los suelos de Dauzac están formados de grava profunda, en una veta geológica única de este cru. Estas capas de grava, de grosor variable, son vestigios de antiguas terrazas aluviales y se asientan sobre un subsuelo arcilloso y cascajoso. Unas características que otorgan a la cabernet sauvignon, variedad de uva predominante en la elaboración de sus vinos, un elegante equilibrio entre la riqueza de sus taninos y la diversidad aromática de sus frutos suaves.

Por otro lado, Château Dauzac tiene la particularidad de que, el sábado 12 de octubre de 2024, acogerá el Campeonato del Mundo de Cata a Ciegas que organiza todos los años La Revue du vin de France. El evento se podrá seguir en streaming, a partir de las 9:00 horas de la mañana en el siguiente enlace: https://vimeo.com/event/2391437/f221a9976f

 En el campeonato participarán cuarenta países, quedando representados los cinco continentes, que intentarán desbancar a Rumanía, actual campeona al ganar la edición del año 2023. Los participantes se enfrentarán a doce vinos de cualquier lugar del mundo. El sistema de puntuación de cada vino es el siguiente:

            País: 5 puntos

            Zona: 5 puntos

            Variedad de uva: 10 puntos

            Añada: 3 puntos

Cualquier información adicional referente al campeonato se puede consultar en la página web: https://www.worldtastingchampionship.com/

Como he mencionado en otra ocasiones, España estará representada por los actuales campeones de España: Josep Gallego, David Carril, Felipe Pardo y Juan Luis Vanrell (quien escribe), que conforman el equipo Terroir a Ciegas, siendo su entrenador Daniel Monsonís. Este mismo equipo, patrocinado para tan insigne evento por Rimontgó, ya consiguió, en el año 2021, la medalla de bronce, por lo que ahora el objetivo es el máximo. ¡Suerte!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *