catar y la meditación

Catar, la meditación y la atención plena

En estos tiempos en los que está tan de moda la meditación, creo que resulta conveniente aclarar en qué consiste realmente. La meditación  vipassana, propia del budismo, es la práctica mental que nos centra en el momento presente a través de la atención plena y que nos lleva a alcanzar un estado continuado de paz y sosiego, además conlleva la búsqueda de una elevación personal.

La forma pura y tradicional de meditar consiste en la observación de la respiración en sus distintas fases y modalidades: inspiración, retención, expiración y reposo. Durante la misma, somos plenamente conscientes de lo que está sucediendo en nuestro entorno, en nuestro cuerpo y en nuestra mente. Cualquier pensamiento que cruce por esta se observa y se deja pasar, sin anclarse al mismo, para seguir con la práctica meditativa.

A partir de aquí, fruto de la sociedad estresada en la que vivimos y del washing yóguico que como no podía ser de otra manera también se ha desarrollado, han aparecido múltiples actividades tendentes a la relajación. El mindfullness es el mejor ejemplo de ello. La atención plena a lo que estamos haciendo, que sería la mejor traducción del término, también favorece la paz mental tan necesaria en la actualidad. Esta atención plena se puede conseguir de distintas maneras, de hecho, en muchas ocasiones lo hacemos sin darnos cuenta. Por ejemplo, al andar o al correr, prestando atención a nuestros pasos y al entorno. También mientras leemos, cuando cocinamos o comemos. La clave es dejar pasar cualquier pensamiento ajeno a lo que estamos haciendo y centrar la atención, únicamente, en nuestra actividad.

Catar es una extraordinaria forma de mindfullness. La atención plena a los matices del vino nos centra en nuestros sentidos. Observar el color del vino para acotar las posibles variedades. Identificar las notas olfativas para relacionarlo con una o varias uvas. Extraer los matices sápidos para la ubicación de una zona vinícola. El razonamiento sobre todas estas piezas del puzle es un ejercicio extraordinario que nos conduce al aquí y al ahora. No existe nada más.

Supongo que a más de algún lector le puede sonar un tanto extraño, incluso pensará que estoy de broma, lo entiendo, pero os aseguro que para nada es así. No estoy hablando ni de beber ni de socializar ni de disfrutar con la familia y amigos durante una comida. No. La cata es un entrenamiento mental basado en la atención plena, en el aquí y en el ahora. Recordad: centraos únicamente en vuestros sentidos y dejar pasar cualquier pensamiento. Probadlo y después me contáis.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *